¡TOMA LA CALLE!
Ciudadanos de más de 800 ciudades y 70 países aspiran a 'tomar' calles y plazas este sábado, 15 de octubre, para pedir una democracia real.
Un punto de inflexión
El 15 de octubre es la primera convocatoria a nivel mundial que logra un apoyo tan contundente en todo el mundo. "Yo sólo recuerdo las protestas contra la guerra de Irak", comenta Padilla.
"No debemos engañarnos, una movilización de un día no hace que las cosas cambien, pero sirve para tomar conciencia de que el cambio tiene que ser global. Los escenarios locales tienen sus características concretas pero los mercados son capaces de imponer sus políticas a nivel global, por eso la resistencia tiene que articularse también a nivel global".15 de octubre: Unidos por un cambio global
El 15 de octubre personas de todo el mundo tomarán las calles y las plazas. Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se está levantando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia. Ahora ha llegado el momento de unirnos todos en una protesta no violenta a escala global.
Los poderes establecidos actúan en beneficio de unos pocos, desoyendo la voluntad de la gran mayoría, sin importarles los costes humanos o ecológicos que tengamos que pagar. Hay que poner fin a esta intolerable situación.
Unidos en una sola voz, haremos saber a los políticos, y a las élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la gente, quienes decidiremos nuestro futuro. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros que no nos representan.
El 15 de octubre nos encontraremos en las calles para poner en marcha el cambio global que queremos. Nos manifestaremos pacíficamente, debatiremos y nos organizaremos hasta lograrlo.
Es hora de que nos unamos. Es hora de que nos escuchen.
Barcelona |
![]() |
Madrid Barcelona - 19J from jbc on Vimeo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario